Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro.

Vi la adaptación de este libro a los 15 años y recuerdo que me encantó la película. Me obsesionó, me fascinó, al punto de que acompañó mi mente por muchos años.  Iba mucho con mi estética de chica-tumblr-deprimida-lanadelrey-marinaandthediamonds

Luego, el 2017, el autor Kazuo Ishiguro obtuvo el Premio Nobel de literatura. Ahí caché que era el escritor del libro en el que se basaba aquella película que me había gustado. Así que decidí leerlo, pero sentía que era el tipo de libro que no había que leer en PDF. No puedo explicarlo. Simplemente, algunos libros tienen esa vibra de no-PDF. El problema es que si un autor o autora gana el Nobel pasan dos cosas: sus libros se traducen a más idiomas, pero los precios se elevan. 


En 2021 recién pude conseguir una copia del libro. En realidad, compré el PDF impreso en inglés. Como dijo @unamalalectora: “que viva la piratería (porque el acceso a la cultura no puede depender de nuestro capital económico”. 


Este dato me lo dio una amiguita. En Publicaciones Marca Chancho puedes encargar la impresión de un PDF a formato físico. De verdad es muy conveniente (3 libros por 10 lucas!!!). Cuando estaba escribiendo mi tesis les encargué libros académicos y novelas que no había forma de comprar en físico sin quedar en bancarrota y me sirvió un montón.

. . . . . ◟੭


¿Sobre qué trata Never let me go de Kazuo Ishiguro?


El libro nos sitúa en una distopía en la que, después de la segunda guerra mundial, la ciencia ha avanzado hacia la solución de las enfermedades mortales… clonando personas. Estos clones viven y se desarrollan hasta llegar a su peak de salud, momento en que comienzan a donar sus órganos hasta que el cuerpo ya no puede más.


La historia está contada desde la perspectiva de Kathy H. Una mujer que perteneció a Hailsham, un tipo de internado donde niñas y niños viven su infancia y son educados, para luego comenzar su trabajo como donantes. 


En este mundo los clones tienen dos trabajos: cuidadores y donantes. El rol del cuidador consiste en precisamente cuidar a quienes donan. Hablar por ellos ante los doctores y equipo médico, acompañar y resguardar. Luego de esa etapa, sigue la de ser donante. Una existencia que está ligada a la vida en hospitales y la espera de “completar”, como le llaman a cuando un donante muere. 


Kathy es cuidadora y recuerda sus días en Hailsham, su infancia, sus amigos y los momentos que disfrutó y sufrió. En su relato conocemos a sus amigos Ruth y Tommy, por quien siempre ha sentido algo más profundo. 


La narradora va viajando entre pequeños detalles, gestos y momentos que sucedieron en su vida. Reflexiona y, al mismo tiempo, añora el pasado. A través de sus ojos entendemos cómo funciona el mundo y la forma en que estas personas (los clones) enfrentan la vida. 


Acompañamos a Kathy en varios estados de su vida. Cuando jugaba con sus amigos en el patio, en su adolescencia en un sitio llamado “the cottages” y en su despertar sexual. También la vemos distanciarse de sus amigos y reencontrarse con ellos para, finalmente, perderse otra vez.


Este libro me dejó con una sensación atroz. Triste, apenada, mal, MUY mal. ¡Pero lo recomiendo! O sea, solo si estás en ese mood de querer leer algo que te deje en el suelo de tristeza. ╮(. ❛ ᴗ ❛.)╭ 


Es una historia lenta. En tres partes conocemos la vida de Kathy H y a veces me aburría que se detuviera en detalles, en cada mínimo detalle. Al final, comprendí que se trataba precisamente de eso el libro. De recolectar la vida, atesorarla, pensarla y extrañar. Eventualmente la muerte va a llegar y ya todo habrá terminado. 


Me gustó lo complejas que se mostraron las relaciones con sus amigos, Ruth y Tommy. Los últimos capítulos con Tommy son desgarradores, cuando él le dice esto, me muero: 


"No hago más que pensar en ese río de no sé qué parte, con unas aguas muy rápidas. Y en esas dos personas que están en medio de ellas, tratando de agarrarse mutuamente, aferrándose con todas sus fuerzas el uno al otro, hasta que al final ya no pueden aguantar más. La corriente es demasiado fuerte. Tienen que soltarse, y se separan, y se los lleva el agua. Pienso que eso es lo que pasa con nosotros. Qué pena, Kath, porque nos hemos amado siempre. Pero al final no podemos quedarnos juntos".


AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH