... ASÍ QUE LEÍ JURASSIC PARK


Como muches niñes, en la infancia tuve una fase en que estaba obsesionada con los dinosaurios, le tengo mucho cariño a la saga (en decadencia) de películas y el otro día me apareció en tiktok un video sobre el libro, el comentario era del tipo: "el libro es más brutal que la película". Como la señora chismosa que soy me metí a los comentarios y ahí decían que el audiolibro estaba gratis en youtube

Jurassic Park de Michael Crichton
Tengo muchos pensamientos sobre este libro, pero trataré de ser breve. 

Lo que me gustó: 

El libro hace énfasis en el carácter comercial, en la moral y el terror. Es más crudo, técnico y científico. Detalla todo, incluso las muertes. Hay un efecto Frankenstein, ese orgullo y el juego a ser Dios y que te explota en la cara. 

Al principio de la obra hay un buen trabajo construyendo el tono que va a marcar toda la historia: el peligro siempre está y se siente. No hay control sobre las criaturas, las cuales en verdad no son dinosaurios, son más bien ranas y lagartijas mutantes. 

Presentí, o al menos así lo quise leer, una crítica al sistema capitalista/neoliberal. En un momento me pregunté, con toda la tecnología y recursos que tenían ¿Por qué no buscar la cura del cáncer? y segundos después me respondió el mismo libro, porque eso no generaría grandes ganancias, al final todo es plata

De parte de la gente con poder, como John Hammond, se nota claramente un discurso anticomunista, él ve al estado como el enemigo, porque controlaría el precio de la supuesta medicina que ellos podrían fabricar en el supuesto de encontrar la cura al cáncer: "Ayudar a la humanidad es una empresa arriesgada, personalmente nunca ayudaría a la humanidad. El entretenimiento no es una necesidad, es símbolo de posición social" Lo que significa que pueden cobrar lo que se les antoje sin ser regulados. John Hammond, en el libro, dista mucho de ser el viejito buena onda que nos presentan en la película, en el libro es un ser despreciable

Al final como que quieres que los dinosaurios se coman a estas personas, porque son realmente malvadas. Literal: eat the rich

La aventura del paleontólogo con los niños es más rica, pasan por más lugares, casi un recorrido completo del parque. Vemos el pabellón de las aves, y muchas interacciones con el tiranosaurio, se enfrentan a otro grupo de dinosaurios carnívoros y lo pasan pésimo. Andan en balsa por un río del parque, les pasa de todo, se caen a una cascada y se encuentran -otra vez- con el tiranosaurio. Hay enfrentamientos más directos con los velociraptors y el paleontólogo Allan Grant es como un Rambo jurásico. En ese sentido es muy emocionante

Lo que no me gustó:

El racismo. Al principio de la historia los ataques de las criaturas sólo afectan a gente latina, pero no se estaba haciendo nada al respecto, no es si no hasta que atacan a una niña estadounidense que comienza una leve investigación (que no lleva a nada). La forma de referirse a las personas racializadas también es incómoda (veces en las que se referían a alguien como "El negro"). 

No hay casi nada de participación femenina. Solo está Ellie, tiene 24 años, es la más joven del grupo y suelen ignorarla y sexualizarla, a pesar de que es de las más inteligentes y capaces del grupo. 

El ritmo es muy lento, en ese afán de explicar todo, nos muestran cada detalle de la historia, lo que se vuelve agotador a veces.

Los contras son muy importantes y pesan mucho, pero aún así: la historia y cómo está planteada me gustó, sin embargo, no lo recomendaría a cualquiera, pero alguien a quien le gusten  los dinosaurios -como yo- y la franquicia en general, creo que lo disfrutara. Y no sé si lo habría disfrutado tanto de no ser porque escuché el audio libro.