Reseña: "Una corte de rosas y espinas" de Sarah J. Maas (ACOTAR)

Este libro es el primero de una saga y es un retelling de La Bella y la Bestia, ambientado en un mundo donde humanos e inmortales coexisten. La protagonista, Feyre, tiene 19 años, es la menor de tres hermanas y se encarga de proveer para su familia cazando en el bosque. Su familia ha perdido su fortuna y estatus; viven en una choza, pasan hambre y frío. Todo cambia cuando ella mata a un lobo y, días después, una bestia aparece en su casa para castigarla por el crimen cometido. Llegan a un trato: no la matará, pero debe vivir con él en el reino de los inmortales, para siempre. Feyre acepta, y así comienza su nueva vida en un mundo peligroso, lleno de seres mágicos y salvajes.

La bestia se llama Tamlin y es un Alto Lord Fae de la Corte Primavera que tiene el poder de transformarse en una bestia. Con el tiempo, el odio, miedo y prejuicios que Feyre tiene hacia los fae/inmortales cambian, y se enamoran.

Tamlin y su corte tienen una maldición y no pueden sacarse unas máscaras de la cara, una maldición muy mala y tonta para mi gusto, pero bueno. 

Una fuerza malvada se cierne sobre el reino, y, de alguna manera, Feyre se ve involucrada en el centro de todo.

Fin de la mini reseña

Siendo 100 % sincera, quise leer este libro por los siguientes básicos motivos: 

  • Me aparecían edits hechos con IA en Tiktok que me gustaron mucho (bosques, mundos mágicos, luces, magia, gente hermosa, guerras épicas como de El señor de los anillos).
  • Vi muchos memes que me daban risa (también en Tiktok).
  • Me dijeron que era como Crepúsculo, pero con hadas. 
  • Había leído Cadáver exquisito de Agustina Basterrica —una de las mejores lecturas de mi año, pero muy terrible al mismo tiempo y necesitaba algo ligero, superficial y soso. ¿Qué mejor que un libro de fantasía? 
Luego de mi pésima experiencia leyendo Cazadora de hadas de Jennifer L. Armentrout, tenía mis dudas sobre embarcarme otra vez en una historia de este estilo, supongo que de vez en cuando necesito un libro para no pensar.

¿Por qué no lo leí antes? 

  • Prejuicio por el fandom y las hadas. 
  • Precio (cualquier libro que cuesta más de 20 lucas, según yo, entra en el rango de caro)
  • No suelo leer, ni enganchar, con el género de fantasía. 

Mientras leía sentía mucha compasión por la protagonista, me daba lástima que no tuviera una red de apoyo y que no contara con las herramientas para defenderse. A pesar de que la prosa es muy floja, agotadora y con poco cuidado es como si fuera un primer borrador que nadie ha revisado, como lectora, quiero que Feyre triunfe. Me encariñé con ella y seguí leyendo por eso. Pero hay muchos momentos cringe (MUCHOS), y el worldbuilding es extraño (hay baños, ropa actual y vestidos antiguos, feudos, no hay armas de fuego..., es un caos de mundo, sin coherencia). 

El libro tiene escenas sexuales explícitas y situaciones de violencia que no corresponden a un libro que se vende como YAEsto no es YA.

Es agotador el recurso de los hombres excesivamente poderosos, masculinos y posesivos, pero entiendo que es algo que es tendencia en este tipo de historias (¿existen libros de fantasía sin protagonistas varones imbéciles?). Sin embargo, creo que es importante destacar esto a la hora de hablar de la saga ACOTAR: 

Ningún personaje varón de estos libros es decente, así como leíste, ni siquiera Rhysand.

 Sobre este tema, la bloguera retirada Tiff escribió algo muy weno

Me faltaron personajes femeninos, me faltaron más personajes en general, pero entiendo que lo vemos desde el punto de vista de Feyre y que está cautiva, así que quizás se justifica. Pero necesito mujeres, amistades, amores y que el personaje principal no esté definido por su relación y que tenga un camino propio..., creo que ACOTAR no es ese tipo de historia. 

Y, a pesar de todo lo que he mencionado, lo disfruté. Se lee rápido, los personajes secundarios me gustaron mucho y fue... entretenido (¡Lo admito!).  

Alguien dijo en reddit

"Me gusta porque es ficción, sé lo que es y puedo alejarme de ella"

"Creo que sus libros (Sarah J. Maas) son el tipo de libros que tienes que leer y no pensar, simplemente dejarte llevar. En cuanto lo miras más de cerca, se desmorona."

¿Lo recomendaría? sí, solo si no te das color y quieres evadir la realidad, pero siento que estos libros son muy caros para recomendarlos así como así... ¿Lo quieres leer sin tener que comprarlo? ¡Te lo puedo prestar en digital! ¡hablemos por DM! guiño, guiño.