El 9 de marzo de 1993 nació Min Yoongi, Suga de BTS. Pensé en hacer un desafío tipo “leer los libros que recomienda Suga”, pero por tiempo y accesibilidad solo pude leer dos: Kitchen de Banana Yoshimoto (Japonesa, 1964) y Almendra de Won-Pyung Sohn (Coreana, 1979) (además, en el listado estaba El Alquimista de Coelho…).
Estos libros presentan temas parecidos, son sobre el duelo, sobre seguir viviendo, tomar la vida como viene y hacer lo mejor con ello, una suerte de tópico que siempre me encuentro en la literatura asiática. Me hace pensar en el Elogio de la sombra de Tanizaki: “no experimentamos, por lo tanto, ninguna repulsión hacia lo oscuro. Nos resignamos a ello como algo inevitable”
Ambas obras son tristes, pero al mismo tiempo tienen esperanza. Tengo depresión y encuentro consuelo en este tipo de historias, constantemente mi mente me lleva a lugares oscuros y la literatura asiática me produce una sensación de cobijo.
KITCHEN, BANANA YOSHIMOTO
Compuesto por dos cuentos, ambos tratan sobre la pérdida. En el primero, tenemos la historia de Mikage.
Al perder a su abuela, Mikage queda totalmente sola en el mundo y mientras trata de lidiar con el vacío y la pena, una familia la acoge: Yuichi Tanabe y su madre Eriko. Al pasar el tiempo, forman una familia. Eriko es una mujer trans y es dueña de un bar, ella representa la bondad, la belleza, la familia, lo bueno. La relación/amistad entre Mikage y Yuichi evoluciona a lo largo del tiempo, se vuelve platónica y están constantemente en esa ambivalencia entre ser familia y algo más. El personaje de Eriko es tratado de forma brusca en términos de su identidad, pero quiero creer que se debe a la época en que fue escrito el libro.
Moonlight Shadow es el segundo cuento, más corto y muy emotivo, en la misma línea de Kitchen: trata sobre el duelo. El novio de Satsuki ha muerto y ella siente mucha culpa y pena. Ha adoptado el hábito de correr hacia el puente donde se separaron por última vez y a veces se ve con el hermano de su novio, ambos lidian con el dolor a su manera (el hermano menor ha perdido a su novia, en el mismo accidente que asesinó a su hermano). Una mañana, mientras corre, Satsuki conoce a una mujer en el puente y entablan un tipo de amistad, gracias a esta mujer, Satsuki encuentra consuelo en su dolor, el final está lleno de misticismo, te deja con el corazón apretado.
ALMENDRA, WON-PYUNG SOHN
A pesar de la tragedia que rodea la trama este libro me dejó con una sonrisa en la cara, el final es hermoso y de alguna forma optimista. Luego de perder a su madre y abuela, Yunjae debe enfrentar la vida solo. Él tiene alexitimia, es la incapacidad para entender emociones, emitirlas e incluso sentir miedo. Sin la ayuda y cuidado de su madre y abuela, Yunjae comienza un viaje vertiginoso, conoce a Gon, un chico que al principio se presenta como su enemigo, pero termina por entablar una relación profunda con él. Ambos han sufrido, pero han resultado ser de formas totalmente opuestas. Con el proceso de duelo de Yunjae y la forma en que comienza a tener nuevas experiencias, comienza una especie de metamorfosis.
Me gustó la forma en que se desarrolló la historia, y con el mensaje que me quedo, de ambas lecturas es: la vida sigue.
BTS: Estos son los 6 libros que suga a ¡devorado! - la verdad noticias. https://laverdadnoticias.com/espectaculos/BTS-estos-son-los-6-libros-que-Suga-a-devorado-20200909-0218.html