Cómo puedo leer si trabajo y cuando no trabajo estoy cansada por el trabajo

collage hecho por mí, usando una pintura de Rupert Bunny

Esto es algo que me ha causado un tipo de angustia desde que estaba en la Universidad, porque fui esa porción de estudiante no-tan-privilegiade que tenía que trabajar los fines de semana. De lunes a viernes estudiaba, y sábado y domingo trabajaba (pasaba todo el día encerrada en el mall). Y eso, sumado a que estudié literatura y leer ya no solo estaba relacionado al placer, si no que al deber..., hizo que leer se convirtiera en un hobby del que hablaba en tiempo pasado. 

No recuerdo la cantidad de libros que leí por gusto los 4 años que duró la carrera, pero sé que fueron pocos, por eso cuando egresé me empeñé en retomar la lectura, sacudí el esnobismo de la escuela de literatura creativa lo más que pude y volví a leer bestsellers sobre amor juvenil/prohibido/mágico. No puedes sacar Crepúsculo de la chica, supongo. 

Así que invertí y empecé a comprar libros, de a poco, porque son caros. Este año tuve períodos muertos en los que no trabajé y estaba en un limbo, porque tenía que defender mi tesis, pero nunca podía agendar una fecha que sirviera para todes, así que pasaba la ansiedad de preparar mi presentación leyendo, haciéndolo como antes, como una adolescente. Siempre es raro volver a leer después de mucho tiempo, siento que es como volver a hablarle a tus amigas después de hacerles ghosting por un período depresivo, hay un poco de vergüenza en el asunto: un poco de pudor ¿Qué se está leyendo actualmente? Ni idea. Mi ventaja es que siempre me he juntado con gente de las letras, así que entre mis amigas que hablan de libros y se dedican a difundir literatura, pude ver qué onda, eso y que descubrí a algunes youtubers (lamentablemente, nadie de Latinoamérica) que se enfocaban en eso también. 

Todo es distinto, pero a la vez no, cuando yo estaba IN en el tema de la literatura juvenil, en esos tiempos de Crepúsculo y distopías, salían libros siempre, había de todo para elegir, cada portada más linda y atrapante que la otra, muchos libros, poco tiempo, poca plata. Ahora es lo mismo, pero estoy más cerca de los treinta que de los 18, así que supongo que la que ha cambiado soy yo, ya no me resulta tan entretenido leer Literatura Juvenil o Fantasía, seguramente por eso no pasé De Sangre y Cenizas o Asesino de brujas: La bruja blanca, no sé. No quiero decir que ya-no-leo-eso en un sentido despectivo, porque creo que no hay nada más patético que juzgar a la gente por lo que lee, pero pienso que la literatura te acompaña en la vida y que esto indudablemente puede afectar en qué libros quieres leer, en cuales resuenan y te impactan. Leer un libro sobre gente que vive para trabajar y aún así no tiene plata me parecería fullyo seguramente le daría 5 estrellas

Ahora, ya defendí la tesis, soy oficialmente Licenciada y estoy trabajando, pago cuentas, tengo gatos, no exagero cuando digo que al llegar del trabajo solo quiero estar acostada y ver tiktoks, no pensar, solo comer y existir echada en la cama. Es poco glamorosa mi vida de adulta y tampoco me molesto en romantizarla, ese término nunca ha funcionado conmigo, quizás en la U lo intenté y quizás funcionó, sacaba hartas fotos del atardecer en Alameda después de clases, era estético pasar al Oxxo a comprar algo para comer, pasar a la biblioteca; pero ahora todo es trabajo, cocinar, limpiar, no limpiar y sentirse culpable por eso ¿Cómo leo así? Porque leer toma tiempo y no solo eso, si no que también es una inversión. Obvio que puedo leer online, pero no es lo mismo, a mí me gusta rayar los libros, anotarlos, marcar lo que me gusta para después volver a esos lugares. Así que estoy en esa, en la batalla constante de ser una adulta y mantener mis hobbys, tratando de no vivir solo para trabajar.