El año 2007 le pedí a mi mamá que me comprara Crepúsculo, tenía doce años y por primera vez un libro de más de 100 páginas me llamaba la atención. Pasó el tiempo, se hicieron películas, Cedrig Diggory era Edward Cullen, había todo tipo de fanfics a disposición, una pared de mi pieza estaba cubierta por completo con posters de las películas y tenía una polera que decía "Team Edward" (daría todo por tenerla ahora). Pronto se convirtió en algo vergonzoso ser fan de la saga, esto se juntó con el hecho de que las películas bajaron su calidad (Breaking Dawn Parte II) y así fue muriendo todo, se convirtió en algo del pasado, en algo cringe y material de memes.
Pero en su tiempo... Crepúsculo era la gran cosa, un fenómeno. Ahora sigue siéndolo, pero en otro nivel, ahora es la película que hay que ver cuando está nublado. Se habla del renacimiento de Crepúsculo. O puede que las personas que éramos fans crecimos, somos adultas y tenemos un poco de plata e independencia y la vida no resultó ser como nos dijeron que sería y estamos volviendo a los lugares que nos dieron felicidad en la infancia como forma de escapismo, no sé.
No creo exagerar al decir que esta saga de libros revolucionó la literatura juvenil, para bien o para mal, acercó a muches a la literatura, por Crepúsculo se comenzó a tomar atención a lo que la gente joven estaba consumiendo y salieron más franquicias: Los juegos del hambre (icónica, algún día la volveré a leer), Divergente (no mi favorita), The Vampire Diaries (más antigua que Crepúsculo, pero que resurgió), etc. Lo vampírico se volvió tendencia, hasta hicieron teleseries con ese tema acá en Chile, el inolvidable Conde Vrolok o los lobos cringe de Feroz. Ahora, recordando esto, no parece tan tonto haber sido parte de ese grupo de fans, literal estaba en todos lados ¿Cómo resistirse? A parte, Robert Pattinson era/es hermoso.
La historia es muy simple: una adolescente se enamora de otro adolescente, pero este es un vampiro que quiere puro chuparle la sangre ¡¡Pero el amor es más fuerte!! y el deseo. La protagonista, Bella Swan, llama la atención porque es normal, (como una, e) pero de repente se le abre este mundo fantástico y peligroso y su vida cambia.
Con el paso de los años se comenzó a funar a Crepúsculo y con justa razón. El final que le dio la autora a la saga que nos mantuvo años enganchadas fue pésimo: matrimonio y embarazo adolescente, discurso pro-vida, pedofilia, etc. Se habla mucho de separar al artista de su obra, pero acá es imposible (y en verdad, es imposible en cualquier obra o no), Stephenie Meyer es mormona, entonces tiene sentido que Edward Cullen se niegue a tener sexo antes del matrimonio, que los valores familiares estén tan presentes (Los Cullen), que la belleza de la piel blanca sea un tema constante en la obra, que Bella se niegue a la idea de un aborto aunque su vida corre riesgo por el embarazo, que no se cuestione considerar escribir sobre la idea de un adulto teniendo una relación romántica con un bebé (?), la apropiación cultural a los nativos americanos, y para más remate, Bella Swan es descrita físicamente igual a Stephenie: piel pálida, cabello castaño oscuro que al sol se ve rojizo, ojos castaños-chocolate, rostro con forma de corazón, labios carnosos enmarcados por una mandíbula estrecha. Siento que todo esto es real: Crepúsculo es sumamente problemático, desde la relación tóxica de Edward y Bella, la relación de ella con sus padres, Jacob Black y la estigmatización de la gente nativa/noblanca, Renacimiento. Y a pesar de todo, no creo que sea una mala historia, de hecho, me entretuve demasiado leyéndolo, y soy una adulta.
La autora escribe bien, por mucho tiempo se andaba diciendo que era muy mala, pero creo que eso es una mentira, mis criterios son los siguientes: el libro está bien estructurado, está contado en primera persona y la narración es muy orgánica, incluso cuando Bella habla de lo mal que lo pasa en clase de gimnasia es interesante o al menos te mantiene leyendo, las descripciones no son agotadoras, los diálogos suenan verosímiles y la protagonista es mucho más amigable al público (las películas no le hicieron justicia) porque es graciosa e independiente y tiene mucho mucho daño emocional no tratado (acaso eso no es como todes). Quizás es un estándar bajo, pero lo juzgo por lo que es: un libro para gente joven sobre vampiros.
Y simple y todo, ha dado que hablar a lo largo de los años, en Tiktok y Youtube abundan análisis y nuevas lecturas:
El libro inicia con una cita de la biblia (las señales del fanatismo religioso de Stephenie estaban ahí): "Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día que comieres de él morirás sin remedio" Génesis 2:17. Qué pésimo, se entiende, la tentación, lo prohibido y todas esas cosas, pero estoy segura que deben haber frases mejores en Mundifrases.
Bella llora mucho al llegar a Forks, creo que no le tomé el peso en su tiempo, pero Bella llora mucho, es realmente infeliz:
Resultaba estupendo estar sola, no tener que sonreír ni poner buena cara; fue un respiro que me permitió contemplar a través del cristal la cortina de lluvia con desaliento y derramar algunas lágrimas. No estaba de humor para una gran llantina. Eso podía esperar hasta que me acostara y me pusiera a reflexionar sobre lo que me aguardaba al día siguiente. (Meyer 13)
Bella es una reina del drama. Me pareció interesante el lenguaje que usaba, se refería al cielo nublado de Forks como una jaula. Esto lo encontré muy adolescente y lo disfruté.
Este libro es una oda a los 2000's. Mi primer atisbo de esto es cuando Bella describe a Mike Newton, muy Pauly D "Al alzar la vista me encontré con un chico guapo, de rostro aniñado y el pelo rubio en punta cuidadosamente arreglado con gel" (25).
Bella llega a Forks y toma nuevamente el rol de cuidadora de su padre/ama de casa, preocupándose de cocinar y lavar los platos. No está acostumbrada a que la cuiden, casi se pone a llorar cuando su padre colocó cadenas a las llantas de su auto en un día lluvioso. Lo encuentro triste, sin duda ayuda a entender mejor al personaje y el por qué se enamoró perdidamente de alguien tan controlador y sobreprotector y tóxico como Edward (que tire la primera piedra...).
Los outfits son horribles, dignos del 2000. Rara vez describe a gran detalle la ropa, pero hay unos cuantos que se quedan impregnados en la mente: en la escena del prado, Edward usa una camisa blanca sin mangas..., y cuando Bella va a conocer a los Cullen usa una falda larga caqui y una blusa azul.
Edward y Bella tienen conversaciones interesantes y muchas veces graciosas. En las películas casi no se ve pero Edward molesta mucho a Bella y viceversa. Lo encontré cute y refrescante, ejemplo:
— ¡Edward te has quedado!
—Por supuesto.
—Estaba convencida de que era un sueño.—No eres tan creativa. (241)HILARANTE
TEAM EMMETT. Esto era algo que había olvidado por completo, pero Emmett es adorable en el libro. Trata a Bella como si fuera su hermana desde el primer momento y la defiende cuando Edward está nublado por la idiotez.
—No hay ninguna opción —susurró Edward.—¡No voy a abandonar a Charlie! —chillé.
—Cállate, Bella. (shiuuu)
—Tienes que llevarla a casa —intervino Emmett, finalmente.
Edward es más como un adolescente en el libro —y sonríe mucho, tiene reacciones de alguien joven, pero habla como alguien mayor, entonces sus diálogos son muy ricos. Lo que sí es perturbador, es cuando se refiere a los demás jóvenes como "niños". También cae en el recurso barato de decirle a Bella que le interesa porque no es como las demás: "Al tener las ventajas que tengo, disfruto de una superior comprensión de la naturaleza humana. Las personas son predecibles, pero tú nunca haces lo que espero. Siempre me pillas desprevenido" (190). Y no olvidar todo eso de espiarla y meterse a su pieza sin su consentimiento, lo que se considera "romántico".
La fijación con la blancura. Bella parte el libro describiendo su apariencia y se detiene en el hecho de que es muy blanca. También se lo comentan en clase, en alguna parte ella misma habla de su "piel bonita" y Edward también hace algún comentario al respecto. Los vampiros son pálidos y extremadamente bellos, por lo que está ese enlace: blancura=belleza.
Los Quileute. Stephenie Meyer no creó a la tribu de Jacob Black, existen y se ubican cerca de Forks en La Push. Stephenie utilizó su mitología para dar verosimilitud a la historia y no dio una parte de sus ganancias a la comunidad (quedé impactada cuando leí eso, porque qué patuda), incluso se utilizaron símbolos propios de la tribu y los mezclaron con los de otra nación nativa para crear el tatuaje que usan más adelante en las películas. Para más información sobre esto está el Burke Museum, donde hablan de la apropiación cultural en Crepúsculo.
Seré sincera y cerraré este post (tan extenso que salió) diciendo que la pasé muy bien volviendo a leer este libro, reconozco sus falencias (qué onda Stephenie Meyer), pero no creo poder ser objetiva con este rating (le di 4 estrellas en Goodreads), ya que Crepúsculo me transporta a una época en la que pensaba que conocía el sufrimiento (emo kid) y en verdad era feliz, el verdadero sufrimiento lo conocí en la adultez, pagando cuentas.
Bibliografía
Cultural Theft in Twilight. Burke Museum. web. 13 enero 2023. < https://www.burkemuseum.org/static/truth_vs_twilight/facts-03.html >
Meyer, Stephenie. Crepúsculo. Santiago, Penguin Random House, 2015. Impreso.
The Racial and Romantic Politics of The Twilight Saga's Midnight Sun. Shanspeare. 11 Junio 2022. Youtube. 13 enero 2023. < https://www.youtube.com/watch?v=rocA3mDB_lw >
The Untold Truth of Twilight's Quileute Tribe. Liz Young. 31 Julio 2022. web. 13 enero 2023. < https://www.looper.com/946868/the-untold-truth-of-twilights-quileute-tribe/ >
Tribu Quileute en Crepúsculo: Quiénes son y por qué causó tanta polémica su aparición en Twilight. Alberto Scchida. 23 noviembre 2020. web. 13 enero 2023. < https://mag.elcomercio.pe/fama/tribu-quileute-en-crepusculo-quienes-son-y-por-que-causo-tanta-polemica-su-aparicion-en-twilight-peliculas-cine-nnda-nnlt-noticia/?ref=ecr >
Twilight is actually pretty funny. Synthetic Rose. 23 enero 2020. Youtube. 13 enero 2023. < https://www.youtube.com/watch?v=pqbdcM_kL7s >